MÁS PRECISIÓN GRACIAS A ALGORITMOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA LA INDUSTRIA 4.0
- RETO:
Nuestro cliente es una compañía del sector industria que cuenta con un software de evaluación y generación de presupuestos de reparación. Necesitan adentrarse en la industria 4.0 y agilizar los procesos de la solución para evitar posibles errores como el olvido en la cotización de las piezas y mano de obra por parte de los usuarios.
- RETO:
Nuestro cliente es una compañía que cuenta con un software de evaluación y generación de presupuestos de reparación. Necesitan agilizar los procesos de la solución para evitar posibles errores como el olvido en la cotización de las piezas y mano de obra por parte de los usuarios.
- SOLUCIÓN:
- Con la finalidad de facilitar el cruce de datos entre todos los equipos implicados, se utiliza la arquitectura Big Data para construir una plataforma personalizada con acceso a la información sobre las reservas (PNR) y las campañas de marketing.
- Se aplican herramientas de Business Intelligence para elaborar cuadros de mando detallados y se diseñan KPI’s que responden a los objetivos de la empresa.
- Optimización del perfilado de clientes incluyendo nuevos datos de fuentes externas y de redes sociales, además de obtener datos valiosos a través de las compras y el análisis de patrones de comportamiento. Enfoque en aumentar la precisión de las estrategias para que se adapten a los intereses y necesidades de cada uno de los usuarios.
- SOLUCIÓN:
- Con la finalidad de facilitar el cruce de datos entre todos los equipos implicados y potenciar el carácter de industria 4.0, se utiliza la arquitectura Big Data para construir una plataforma personalizada con acceso a la información sobre las reservas (PNR) y las campañas de marketing. Aplicando herramientas de Business Intelligence se elaboran cuadros de mando detallados y se diseñan KPI’s que responden a los objetivos de la empresa.
- Se optimiza el proceso de perfilado de clientes incluyendo nuevos datos de fuentes externas y de redes sociales, además de obtener información valiosa a través de las compras y el análisis de patrones de comportamiento. Todo ello enfocado en aumentar la precisión de las acciones de marketing para que se adapten a los intereses y necesidades de cada uno de los usuarios.
OPTIMIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
OPTIMIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA
- RETO:
Una compañía dedicada al desarrollo de proyectos y servicios en los sectores de infraestructuras, energía y nuevas tecnologías obtiene información procedente de tres herramientas de prevención de riesgos laborales.
La empresa necesita una solución que le permita realizar un análisis exhaustivo de los incidentes y detectar el uso fraudulento o ineficiente de las aplicaciones. También necesitan recopilar evidencias de los sucesos mediante el análisis de imágenes.
- SOLUCIÓN:
- Desde Datatons generamos un modelo de detección de fraude en los partes de prevención y facilitamos a la empresa una plataforma personalizada que le permite generar cuadros de mando sobre control de fraude.
- La plataforma propia facilita la comprensión de los datos y asegura que la compañía obtenga mayor control sobre la información, favoreciendo la estructuración y elaboración de KPI’s y la presentación de dashboards de alto valor para el negocio.
- Para mejorar la gestión de evidencias visuales sobre los incidentes, se ha creado una API de clasificación automática de imágenes.
- Además, la solución generada posibilita la correlación de factores influyentes en los accidentes, favoreciendo la toma de acciones para prevenir la aparición de incidencias.